Contáctanos y descubre cómo te podemos ayudar
Servicio dirigido a adultos con autismo que necesiten un apoyo para conseguir sus objetivos personales, académicos y profesionales.
Autorización nº S7924 para gestionar el Cheque Servicio de la CAM
¿Qué conseguirás con la terapia?

Mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad

Adquirir herramientas para gestionar situaciones sociales

Tener mayor independencia y autonomía

Conseguir objetivos profesionales y mayor bienestar en el entorno laboral

Evaluación y diagnóstico
Dirigido a adultos con sospechas de tener TEA.
Estamos acreditados para el uso clínico del test «ADOS-2» (herramienta de diagnóstico de TEA).
¿En qué consiste la terapia?
En la terapia con adultos con autismo trabajamos los objetivos personales de cada uno, pudiendo abarcar todas estas áreas:
Área Social
Habilidades sociales
Comprensión de emociones y de los estados mentales (Teoría de la Mente)
Área de Comunicación y Lenguaje
Comprensión del lenguaje no literal (bromas, ironías, metáforas, etc.).
Área de Anticipación y Flexibilidad
Capacidad para adaptarse a los cambios
Área de Autonomía
Autocuidado
Vida en el hogar
Uso de recursos comunitarios
Área de Orientación Laboral
Metas laborales
Apoyo en el entorno laboral
¿Quieres más información?
¿Cómo trabajamos y qué metodología utilizamos?

Evaluación inicial
Al principio, hacemos una evaluación global, es decir, tanto a nivel cognitivo, como social, emocional, de autonomía y laboral.

Programa de intervención
En base a los resultados de la evaluación, establecemos unos objetivos claros y elaboramos un programa de intervención.

Apoyo visual
Se utilizan agendas escritas, historias sociales y otros elementos visuales, adaptados a las necesidades y características de cada persona, que faciliten la consecución de los objetivos propuestos.

Psicología
También trabajamos dificultades psicológicas (fobias, estado de ánimo, ansiedad, crisis vitales, etc.).

Planificación Centrada en la Persona (PCP)
Es el marco en el que encuadramos todas las terapias. Se basa en estos principios:
La persona es el centro del proceso y, por ello, el plan terapéutico se planifican en base a sus derechos, capacidades, prioridades y metas.
El programa se adapta continuamente a las circunstancias de cada persona en cada momento de su vida.
¿Quieres más información?