Contáctanos y descubre cómo te podemos ayudar
Realizamos evaluaciones y diagnósticos de los trastornos del neurodesarrollo
¿A quién va dirigido?
Es un servicio dirigido tanto a niños y adolescentes como a adultos con sospechas de tener TEA y que quieran salir de dudas.
Nuestras evaluaciones tienen un carácter global, es decir, evaluamos tanto los aspectos cognitivos (funciones ejecutivas, procesos implicados en el lenguaje oral, la lectoescritura, habilidades sociales, etc.) como a nivel socioemocional, pues un área puede estar afectando a la otra y el diagnóstico puede variar.

La evaluación consiste en
- una primera entrevista (con la familia, en caso de niños y adolescentes),
- observar la conducta y
- administrar tests estandarizados y avalados científicamente.
Al terminar la evaluación, realizamos una sesión de devolución para explicarte los resultados obtenidos y el diagnóstico, y te entregamos un programa de intervención totalmente personalizado. También, te asesoraremos sobre los siguientes pasos que se recomiendan dar en cada caso.
Aquí puedes ver los comportamientos propios de TEA y los criterios de diagnóstico del retraso madurativo y discapacidad intelectual
- La interacción y comunicación social, teniendo dificultades en la reciprocidad socioemocional, en la comunicación no verbal, y en la comprensión, el desarrollo y el mantenimiento de las relaciones sociales.
- La flexibilidad conductual y cognitiva, que se manifiestan en estereotipias o conductas repetitivas, adherencia excesiva a rutinas, presencia de rituales, resistencia excesiva a los cambios, intereses muy restringidos, hiper o hiposensibilidad.
- Las funciones intelectuales: razonamiento, resolución de problemas, planificación, pensamiento abstracto, juicio y aprendizaje académico y experiencial,
- El comportamiento adaptativo, es decir, en la capacidad para adaptarse a las exigencias del entorno, lo que implica bajas habilidades de autonomía.